Hace poco estuvimos haciendo un sondeo corto en algunos negocios de Costa Rica y nos dimos cuenta que de 100 de estos, casi el 80% no posee una página web, siendo Facebook su único canal para darse a conocer.

Hoy vamos a analizar brevemente cuales son las ventajas de usar ambas plataformas en beneficio de los negocios.

Ser Dueño

Página de Facebook
Evidentemente no eres el dueño y has tenido que acoplarte a los términos y condiciones para poder utilizar la plataforma. Si estos cambian, tenés que hacerlo, de lo contrario estás fuera.

Página Web
Sos el dueño, podés realizar la cantidad de cambios o publicaciones necesarias sin tener que depender de un tercero. Si, aunque no lo creás Facebook revisa cada publicación que hacen sus usuarios y si esta no está bajo sus políticas, simplemente no es publicada o en todo caso vista por nadie.

Publicidad Pagada

Página de Facebook
Para que exista visibilidad del contenido, las páginas deben de tener publicidad pagada. Afortunadamente la pauta de Facebook es barata -si se compara con otras plataformas-, sin embargo, a menos que se haga un trabajo de monitoreo (tracking) correcto desde el sitio web de la empresa o una segmentación adecuada, no tiene mayores resultados. Además, Facebook se ha vuelto muy estricto en que cosas permite pautar; por ejemplo, anuncios relacionados con cigarros (regulares y electrónicos), vapers, cirugías o servicios de salud, como también el uso de alcohol son prohibidos.

Página Web
Para que exista visibilidad en una página web deben de existir dos cosas, un buen SEO (posicionamiento web -que la buena teoría es “gratuito”-) y publicidad de paga en cualquier buscador, o sea google 🙂

Contrariamente a Facebook, la publicidad en Google es más cara pero mucho más efectiva, las personas entran con una necesidad específica a buscar una solución o información vs a las personas que entran a Facebook que lo hacen por diversión, o para seguir a sus amigos y marcas. De ahí la importancia de poder monitorear lo que hacen los usuarios en el sitio web de la empresa, para luego tomar acciones puntuales dentro de Facebook, como anuncios personalizados.

Estadísticas

Página de Facebook
A pesar de que Facebook ya cuanta con área de análisis, todavía no brinda tanta información como se quisiera. Esto es una limitante a la hora de realizar estrategias de remarcadeo específicas, es decir poder contactar nuevamente a los usuarios que han interactuado con la marca de formas concretas.

Página Web
A través de Google Analitics y de otras herramientas es posible analizar prácticamente el sitio web en su totalidad, por ejemplo se pueden identificar los usuarios que vieron un banner específico, le dieron clic a áreas puntuales del sitio o inclusive cuanto tiempo duro leyendo un artículo. Esta información puede ser fácilmente analizada y enviada a cualquier plataforma como Facebook, anuncios de Google, CRM, etc.

Interacción

Página de Facebook:
Es indudable que Facebook es la plataforma por excelencia para interactuar con los usuarios. Además de su fácil uso, permite crear relaciones con ellos. Lamentablemente sacar a los usuarios de ahí para que tomen acciones fuera de la plataforma cada día se vuelve más complicado.

Página de Web:
El tipo de interacción es distinto, las personas cuando visitan un sitio lo hacen por una necesidad y lo que buscan es poder enviar un formulario, pedir más información o inclusive usar un chat de forma fácil y eficiente.

Conclusiones

1- Es evidente que el uso de Facebook es importante dentro de cualquier estrategia de mercadeo, pero hay que tomar en cuenta que nos somos los dueños y nos pueden cambiar las reglas del juego en cualquier momento. Por el otro lado, un sitio web es pilar dentro del plan de mercadeo de una empresa y podemos manipularlo a nuestro antojo basado en las necesidades del negocio.

2- Las ventajas de estadísticas y extracción de información dentro de un sitio web es altísima. Esto nos permite poder unir Facebook y nuestra página web para que trabajen por nosotros. Por ejemplo, como verían un escenario donde una persona entre a Facebook y vea un anuncio general de una empresa, por esta razón la persona visita el sitio web, Inmediatamente cuando esta misma persona entra de nuevo a Facebook, empieza a recibir anuncios personalizados basados en el comportamiento que tuvo en el sitio web.

3- La publicidad pagada en Facebook es mucho más barata pero más difícil de segmentar, mientras esta es un poco más cara para nuestra página a través de google, pero más efectiva.

4- Interactuar con las personas es mucho más fácil es Facebook, sin embargo hacer que las personas salgan de plataforma es más difícil, por ejemplo queremos que los usuarios llenen un formulario o compren en línea algún producto.

5- Finalmente, tanto las páginas de Facebook como las páginas Web, son importantes y no debería existir una estrategia sin una de ellas, pues son el complemento perfecto para vender. Mientras la web nos ayuda a decir quiénes somos, mostrar nuestros productos y servicios y permitirnos poder monitorear que hacen las personas, Facebook nos ayuda a entrar al día a día de los usuarios, ser parte de su ecosistema y poderles hablar de forma más relajada y en confianza.